miércoles, marzo 21, 2007

Sabado a la noche: filosofia, politica y reggaeton...

El otro dia fui a bailar a Arroyo Seco, 30 km de Rosario, no tenía muchas ganas, en fin.. Termine yendo porque era el cumpleaños de una de mis amigas, pero no podia evitar sentirme "ida", totamente fuera de lugar.. pensando que tenia mas ganas de estar como 'el' que con mi amiga y sus invitados...
Decidí olvidarme de que lo tengo permamentemente en mi cabeza
y empezar a comportarme como la mina simpatica y sociable que siempre fui, entonces me puse a hablar con unos chicos sobre unas pavadas y la conversacion en medio de Gancia, 7up, cerveza y algo de whiskola, empezo a tomar forma cuando uno de los chicos, hizo el comentario "vos sabes que empece a leer Aurora de Nieszche.." y ahi nomas empieza a alabar a mi queridisimo nihilista... sábado a la noche reflexionando sobre la visión del mundo segun F. Nieszche en medio de un grupo de hombres y una mesa generosa de alcohol... De ahí el planteo fue mas lejos, siempre se empieza de lo particular, yo empece a decirle al flaco que por mucho que admiraba las especulaciones filosóficas, las luchas contra la moral de su época, las discusiones con otros autores y la especial querella con él ambito eclesiático, no podia dejar de lado la relacion insectuosa que mantuvo con su hermana, sus padecimientos por los desaires del amor ( resentimiento ) y los largos años de locura, en resumen , un loco genial.. pero no nos podiamos quedar ahi... Los chicos eras todos cientificos, estudiaban: analisis de sistema, medicina y psicologia .. por lo tanto pasamos al criticar y analizar la concepción del mundo por el darwinismo... La mayoría se mostro mas de acuerdo con esta teoría, que aunque insuficiente desde varios aspectos, superaba ampliamente los supuestos creacionistas... Otros topicos tambien fueron conversados fueron: si existia la objetividad, en este caso en donde encontrarla .. Todos coincidimos en la mediocridad de Wikipedia y en el hecho que la mayoria de lo que internet pone a tu facil e inmediata disposicion es absoluta basura...
Y después cada uno debatía con el otro sobre lo que exclusivamente le ineteresaba,"Nunca pude terminar 'Rayuela' " me decia uno, "nunca pude entender a Cortazar"le decia yo... La charla se habia desinflado un poco, pero habia sido intensa y valiosísima, me sorprendi gratamente de ver a esos chicos mas interesados en mantener una conversacion de ese talle que en tomar la bebida antes que se caliente... Mi noche ya habia terminado, el punto mas álgido lo habia alcanzado, fue como un orgasmo intelectual en comunión con otras personas, algo difícil de explicar, muy pocas veces tuve la oportunidad de encontrar el momento para hablar casualmente de estos temas ( ese no era el momento tampoco pero fue una buena atmosfera de cualquier manera) ...

Teniamos mas o menos media hora de viaje al boliche, yo seguía pensando... 'ya habian abierto la puerta'...

Sigo hablando con uno que parece seguir interesado en parlar con Florencia, me pregunta sobre mi carrera en Ciencia Politica y me dice, "para ser politico hay que tener algo en la personalidad, osea, en todas las carreras el 60% es la personalidad, pero para la politica especialmente se tiene que tener ese algo, por que la politica es un estilo de vida(...) para mi es una forma de vivir escalando posiciones, como uno hace para posicionarse mejor en la vida... "
Ustedes no se pueden imaginar la cara de gil del pibe que me dijo esto y yo estaba en la traffic pensando todo esto que ya lo sabia , y ahora lo volvia a saber, pero de otra manera.. En la cabeza se me mezclaron medio millon de cosas para decirle, no me sale nada... me sigue hablando, me quedo en silencio .. " no es todo poder, el poder te sirve, pero tiene que ser algo personal para vos mismo, miralo asi, hay dos clases de poder : tenes poder implicito , poder explicito, esta la cabeza del de una empresa que es cara de las decisiones pero imaginate que de el no sale todo como el boludo del presidente que pronuncia los discursos, que los lee, el no los escribe siquiera, manda a uno que lo haga por el, ejemplo del poder implicito.. el presidente va a tener poder explicito pero como una mascara, siempre es bueno ubicarse en la trastienda del poder..."

Bueno resumiendo la idea general que me decia el flaco... mas o menos como cuando maquiavelo le ordena a su Principe que le deje las tareas y mandatos odiosos a sus ministros, para que no repudien su figura, mientras que las buenas noticias las diga el en persona... si mal no recuerdo de ese librito que tuve que estudiar hace un mes atras... Me dijo muchísimas cosas mas, que al final sacabamos entre los dos, dialogando...
Podran imaginarse el reggaeton de fondo y yo hablando de politica con esta persona, muy inteligente que me dejo pensando hasta hoy, logrando ese efecto maravilloso que es el de estimular mis neuronas con peligrosas dosis droga reflexiva...

Me dejo con muchas ganas de escribir, de hecho podria seguir escribiendo montones de cosas pero considero sufiente hasta aca... Siempre tuve la idea de escribir un libro, pero en las postrimerias de mi vida (creo), por ahora me limito a ensayar con un precario espacio virtual que podria estar como no .. que es este blog , espero no haberlos aburrido..

Un Sábado bastante atipico

lunes, marzo 05, 2007

Sia // Breathe me

Help, I have done it again
I have been here many times before
Hurt myself again today
And, the worst part is there's no-one else to blame

Be my friend
Hold me, wrap me up
Unfold me
I am small
and needy
Warm me up
And breathe me

Ouch I have lost myself again
Lost myself and I am nowhere else to be found,
Yeah I think that I might break
Lost myself again and I feel unsafe

Be my friend
Hold me, wrap me up
Unfoldme me
I am small
and needy
Warm me up
And breathe me

Be my friend
Hold me, wrap me up
Unfoldme me
I am small
and needy
Warm me up
And breathe me

sábado, marzo 03, 2007

despues del 6, la nada y despues vemos ...

Otro fin de semana, tercer día, del tercer mes, time is ticking out... Otra materia adentro, un 6 tambaleante se dibuja en mi libreta, la inverosimilitud de ese numero me da impotencia por no poder cambiarlo y por saber que mis conocimientos no valen 6 puntos... pero una persona asi lo evaluo y ya paso el tiempo, no regrets, Teoría Política una materia menos de que preocuparme...

Día lluvioso como muchos, afuera superficies empapadas, calles desnudas, adentro la música acompaña el ambiente y se siente como cualquier otro sábado...
En frente de la PC, cara a cara con mis pensamientos, deje mis apuntes de lado, también abandone el café, ya no lo quiero, ya no necesito largas horas despierta, deje los nervios y ahora que me queda, la rutina, la familia, la nausea ( el libro que estoy leyendo, aunque en mi vida sigue teniendo un doble sentido ), me queda mi selecta playlist de temas que solo a Florencia puede gustarle, una canción para cada momento, recuerdo o lo que sea, lo único que tengo que hacer es darle click a My Playlist y dejar que la música haga lo suyo.

Cuando se llega a ese objetivo inmediato que se tenia, despues todo entra en receso, se cae en un letargo molesto difícil de explicar, se cae en la inercia y bruma de la maldita rutina. Siempre pense que la rutina era la ausencia de objetivos en la vida de una persona... es decir, no existe la rutina en una persona que hace lo que sea para perseguir lo que anhela, puede llegar a ser cansador estudiar muchas horas o leer textos del año de Matusalén, pero todo eso que se hace en vistas a ese fin tan valioso que le da un valor agregado a eso que hace todo el mundo y parece tan repetitivo y susceptible de abandonar ...
Nunca se termina de tener fines, el hombre es una maquina autómata que persigue fines de manera conciente algunas veces e inconsciente muchas otras, durante toda su vida. Y dudo muchísimo de que tenga un Fin Supremo el hombre, si es voluble, inestable, pasional y racional a la vez, como va a hacer para tener una sola cosa a la que aspirar. Aristóteles habla de la Felicidad como el fin del ser humano: hoy una multitud de fines nos agobian como para pretender algo tan abstracto como la felicidad, podría decirse que todo confluye en la felicidad ....
pero la postmodernidad tiene que tener otra concepción de fines, yo me encuentro con muchos problemas para llegar a esa palabra que no sea felicidad, mmmmmm, creo que mi mente esta fabricando un hibrido, dicotomía amor-dinero, lo que fabrica el alma y lo que provee el cuerpo, de la mezcla de esos dos habría un esbozo del fin supremo al que los seres humano de esta era se acercaría muy semioscuramente, es complicado, dudo que quieran ser felices y si así fuera, parecen estar probando alternativas diametralmente opuestas hasta alcanzarla, supongo que un exceso lleva irremediablemente al exceso contrario...

Sigue lloviendo de la ventana para afuera y dentro mio me invade la rutina, redefinida por mi.
Si uno sigue ateniéndose a las ideas que algunas palabras encierran, es esclavo del pasado, es necesario pulir algunos conceptos que hacen que nuestros discursos sean similares y no tengan atractivo alguno... como cuando los artistas hacen covers de los temas originales, se puede jugar así con los conceptos, o por lo menos entre vos y yo para entendernos de otra manera, menos convencional que lo que la convención nos dice ...

Mas agua, mas agua, más rutina, todo se repite, pasa un colectivo que levanta chipas de agua ansiosas de desprenderse de la sucia calle, alguno que otro auto y le sigue el silencio mas insoportable... son las 3 de la tarde y el silencio es ensordecedor...
Esperando el paso de las horas, voy a lavar los platos y a quebrar el silencio,
Hasta luego